Aquí las líneas que prometí a los amigos Oscar Florencio y Dani Martín después de la gesta que consiguieron el pasado año 2018 durante la Sibass. No sólo se alzaron con la victoria en este torneo con un total acumulado entre las dos mangas de 22,585 kg., sino que además batieron con holgura el récord europeo oficial en competición de cinco basses como cupo.
El evento tuvo lugar los días 10 y 11 de marzo, coincidiendo con una racha de más de dos semanas de mal tiempo, encrudeciéndose justo el mismo fin de semana del campeonato, sin duda la Sibass más dura climatológicamente hablando, casi al punto de suspender por la integridad de los participantes.
 |
Óscar Florencio / Dani Martín 12,980 kg 10 marzo 2018 García Sola |
Los basses de El Sola suelen ser agradecidos en esas fechas sobre todo los de calidad, siendo habituales buenos pesajes en el desarrollo de las competiciones realizadas justo antes de la primavera, aunque también es cierto que los resultados suelen ser muy dispares, y sólo aquellos equipos que logran un patrón adaptable consiguen llenar sus viveros con cupos cercanos a los dos dígitos, incluso sobrepasando dicha barrera, otros en cambio sucumben a la inestabilidad típica de los basses en esos días, hipersensibles a la meteorología y coincidiendo con los desplazamientos postinvernales, parejas de grandes pescadores comprueban incrédulos como sus infalibles técnicas se vuelven improductivas de un día para otro. Óscar y Dani afrontaron unos entrenamientos en condiciones muy similares a las de los días del campeonato. Viendo los resultados obtenidos imploraban a todo el santoral que el tiempo fuera cuanto más nefasto mejor. Contrariamente a la mayoría del resto de participantes, esperaban con ello su baza para llevar a cabo sus planes, es decir su "tormenta perfecta". Sabemos que son experimentados en la pesca vertical tan de moda en los últimos años, pero no quiero entrar en sus métodos y estrategias, estas líneas son un homenaje personal a la rotura de báscula tan espectacular que lograron el primer día de competición, su valor deportivo y lo que significa, para mi y también para la mayoría de vosotros, por la tremenda dificultad y todo lo que requiere.
 |
3,420 Pieza mayor del cupo |
Se trata de todo un récord europeo, una marca que sube hasta los 12,980 kg cupo de 5 basses, lo que supone una asombrosa media de 2,596 kg por pez. Para muchos puede parecer simplemente una buena jornada de pesca, fruto de unas circunstancias fortuitas o afortunadas. Para la mayoría que los conocemos, un buen hacer de este tándem de fenómenos que lograron encontrar con constancia, fe en ellos mismos y en su apuesta, el punto débil de los peces en unas condiciones tan adversas, ideal para el desarrollo de cualquier actividad antes que la pesca. Para mi entender la relevancia de este "limit" transciende nuestras fronteras, y cualquier bassman italiano, francés, portugués, etc..habrá quedado estupefacto al ver la suma total de los cinco basses que presentaron Óscar y Dani, siendo una verdadera utopía en sus países. Es más, puedo intuir que cualquier pescador americano quedaría igualmente asombrado, ya que aunque muchos puedan pensar que en los EE.UU es habitual ver grandes basses por doquier y asequibles para cualquiera, muchos pescadores experimentados se asombrarían al ver la foto de nuestros compañeros con su cupo "made in Siberia Extremeña". 12,980 kg. supone si lo trasladamos a libras, un total de prácticamente 29 libras. La media ganadora en competiciones profesionales en USA con 5 basses suele oscilar entre 17 y 21 libras, es decir entre 8 y 10 kilos aproximadamente, muy similar a lo habitual en España. Cierto es que hay escenarios como los de Florida y otros zonas cálidas de los Estados Unidos donde la media de peces es muy alta, y en condiciones favorables los pesajes suelen ser de verdadero infarto.
 |
Record de Dean Rojas 45-2 lb 2001 Kissimmee Chain Lake |
Para los que seguimos las ligas profesionales en la cuna de este deporte viene a la memoria números a modo de míticos pesajes que han quedado grabados con letras de oro en los registros de la pesca del black bass, como por ejemplo las 45 libras y 2 onzas, algo más de 20 kilos con cinco basses que logró Dean Rojas en Kissimmee Chain Lake
en enero de 2001, récord absoluto en competición profesional, o las monstruosas 138 libras, que el mítico pescador de Mississippi Paul Elias consiguió en Falcon Lake (Texas) en 2008, récord de peso acumulado en 4 días de torneo. El histórico récord de Keith Combs en un campeonato FLW también en Falcon Lake con 41-1 libras cupo de cinco basses. Y como ejemplo más elocuente el récord hasta hoy día en un Bassmaster Classic lo ostenta Paul Mueller con 32-3 lb (14,650 kg) en 2014 Guntersville AL, solo 1,6 kg más que la cifra de nuestros compañeros, el anterior record era de Luke Clausen con 29-6 prácticamente el mismo peso. Estas cifras hablan por sí solas de la importancia de lo conseguido por Óscar y Dani, la cercanía en números en comparación con el panorama profesional americano, lógicamente salvando todas las distancias entre un mundo y otro, que poco tiene que ver pero que pone de manifiesto el valor del nivel de nuestros pescadores y nuestras aguas. Éstas 29 libras de García Sola sin duda supera los récords de muchos ríos y lagos de los EE.UU donde el largemouth habita desde los orígenes de los tiempos. Datos para reflexionar y repensar sobre el valor de lo que tenemos: nuestros ecosistemas, entornos y clima tan favorables para el desarrollo del bass, un verdadero privilegio respecto al resto de Europa y sobre como podría ser el futuro de este deporte en España si fuera considerado como se merece. Tenis, baloncesto, fútbol, coches, motos etc...en la mayoría de deportes España destaca a nivel internacional, ¿por qué no en la pesca del bass?. Tenemos excelentes escenarios, y pescadores con mucho talento, creo que sólo falta que nosotros mismos comencemos a creerlo, que no tengamos complejos para que el "sueño americano" deje de ser una expresión utópica. Todo pasa por que nos sacudamos la etiqueta de aficionados a un deporte minoritario. Estoy seguro que más pronto que tarde llegará el día que un español se enrole en un circuito profesional o clasifique para una de las grandes finales estadounidenses, entonces nos veremos todos representados, desaparecerán prejuicios y quizás también gran parte del cainismo típico no exento en la pesca del bass en nuestro país. Dios Mediante que organismos, gobernantes y empresas lo consideren igualmente un deporte de gran proyección que se debe apoyar, fomentar y proteger.
 |
Keith Combs 41-1 lb (18,640 kg.) FLW récord 5 bass |
Óscar y Dani de nuevo mi más sincera enhorabuena, apostaría que vuestra marca perdurará por muchos años imbatida, quien sabe!!,... lo mismo me equivoco ;)
César Pecellín
No hay comentarios:
Publicar un comentario